Outsourcing en México el proveedor de nómina y servicios especializados para ti.
Servicios especializados para este 2022
¡Ahórrate todos los contratiempos! Este 2022 se requiere hacer todo a detalle para no incumplir la ley.
Nosotros hacemos todo el trabajo por ti, en la actualidad son pocas las empresas que ofrecen sus servicios con el estandar de experiencia y seguridad que necesitas.
Todo lo que debes saber acerca de las normativas de los Servicios especializados en México.

Seguridad y Confianza para tu empresa.
Nuestro portal tiene como objetivo principal brindar asesoría, sobre administración de nómina, así como también a orientar a directivos, personal administrativo, contable y de recursos humanos en la elección de su proveedor.
Nuestra vasta experiencia en este sector nos permite asegurarte que solo estaras con empresas serias y confiables que ofrecen servicios a la medida para poder cumplir con las normas en este 2022
¿Porqué elegir nuestra asesoría?
¡Nosotros hacemos todo por ti!
El proceso de servicios especializados de personal es un tema muy delicado, por lo que se debe tener especial atención al elegir el proveedor correcto, sobretodo que cuenten con ciertos requisitos y elementos para hacer frente a sus obligaciones en este 2022.
Con todo nuestro equipo de expertos trabajando para ti, estaras muy tranquilo, ya que durante 8 años hemos ayudado a muchos empresarios, que como tu tienen muchas activiades importantes que realizar durante su día a día y puden dejar de lado este tema y poder dedicarse a su actividad ponderante de su empresa.

Proceso de Asesoría sencillo y seguro

CONTACTO E INFORMACIÓN
Dialoguemos por medio de nuestro Whatsapp empresarial o vía telefónica para conocer las necesidades de tu negocio y aclarar todo tipo de preguntas.

ANÁLISIS Y SELECCIÓN
Seleccionamos las empresas de outsourcing en México que de acuerdo a tus necesidades, brindan la solución adecuada para tu negocio.

LLAMADA DEL ASESOR
Por medio de una llamada telefónica el proveedor de administración de nómina se comunicará para resolver dudas específicas y presentar una propuesta formal.

NUESTRO SEGUIMIENTO
Durante todo el proceso, estaremos al pendiente de la correcta comunicación entre tu empresa y el proveedor de Outsourcing en México seleccionado.
Elige una mejor manera de administrar tu nómina con proveedores seguros.
Descubre cómo te puede beneficiar a ti y a tus empleados , un esquema de nómina estratégico. Recuerda que nuestra asesoría es gratuita y no tiene ningún compromiso.
Preguntas más frecuentes sobre Outsourcing en México, administración de nómina y servicios especializados.
¿Qué es el Outsourcing?
Es la prestación de servicios del personal de una empresa A a una empresa B. Con fecha de 23 de Abril de 2021 la Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó en el Diario Oficial de la Federación el «Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de Ley Federal del Trabajo. Se prohíbe la subcontratación de personal y se permite la subcontratación de servicios especializados o ejecución de obra especializada.
¿El Outsourcing es Ilegal?
NO, cambia el término y algunas reestricciones, sin embargo, la tercerización de obra continua permitida y no tiene consecuencias legales, siempre y cuando se haga con empresas serias y confiables.
¿Este servicio viola los derechos laborales?
Si una empresa cuenta con los elementos materiales necesarios para hacer frente a las obligaciones laborales, esta figura no viola en lo absoluto los derechos de los trabajadores. Por el contrario, si no se encuentra con estos elementos, una empresa puede incurrir en una violación de la ley Federal del Trabajo.
¿Puedo ser multado por subcontratar servicios especializados?
No, esta totalmente permitido, siempre y cuando se apegue a los nuevos lineamientos de ley.
¿Mi negocio es una pyme, aplica para mi?
Claro, el servicio de administración de nómina se adapta a cada giro de negocio.
¿Quiénes pueden contratar servicios especializados?
Se permite la subcontratación de servicios especializados solo a aquellas que no formen parte del objeto social ni de la actividad ecónomica preponderante de la empresa.
¿Qué responsabilidades tengo si contrato a través de terceros?
Existe la creencia de que contratar bajo este esquema nos exime de una responsabilidad para con nuestros empleados, así como de cumplir los lineamientos marcados por la Ley Federal del Trabajo. Sin embargo, nada podría estar mas alejado de la realidad: misma Suprema Corte de Justicia de la Nación establece que la subcontratación implica una responsabilidad solidaria entre el patrón y los trabajadores.
¿Cuántos empleados se requiere para contratar?
Depende de la empresa de administración de nómina.
¿Cuál es la ventaja de contratar un servicio de administración de nómina?
Reduce costos fijos; garantiza que tus pagos a las diferentes instituciones se harán en tiempo y forma, evitando multas y recargos; disminución de carga social.
¿En verdad esto ahorra tiempo?
La respuesta es sí. Absolutamente comprobado, contamos ya con más de 30 testimonios y en verdad los empresarios se dejan de preocupar por temas de RRHH y contaduría y legal. Y se dedican a hacer más eficientes sus negocios y generando mayor valor.
¿Qué beneficios tienen los empleados?
Asesoría directa, pagos puntuales, optimización de su pago neto y en ocasiones acceso a membresías médicas.
¿Ofrecen reclutamiento y selección?
Se ofrece como servicio complementario según la empresa y una vez contratado el servicio de administración de nómina.
¿Cuánto se cobra de comisión por el servicio prestado?
Los porcentajes los establece la empresa proveedora. La comisión varia dependiendo del monto de la nómina y otros factores, sin embargo el precio de mercado oscila desde el 4% al 8% más IVA.
¿Qué es un REPSE?
Son las siglas de «Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas».
¿Las empresas que son recomendadas están el el REPSE?
Si, definitivamente solo pueden prestar éstos servicios estando registrados en el padrón.
¿Qué servicios especializados puedo subcontratar?
Áreas de apoyo empresarial tales como de mantenimiento, contables, RRHH, limpieza, asesorias, servicios básicos, desarrollo de tecnología, abastecimiento, logística y en general actividades que proporcionan apoyo a las empresas fuera de la actividad preponderante.
¿Cuál es el objetivo del REPSE?
El objetivo del padrón es “contar con un acervo vigente, estadístico y de control, que permita identificar, registrar, regular y fiscalizar a las personas físicas o morales que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas a través de un Padrón Público de Servicios Especializados u Obras Especializadas”.
¿Cómo buscar la mejor empresa de servicios especializados?
Existe un sinnúmero de empresas dedicadas a prestar servicios especializados. Antes de elegir cual contratar debes de tener en cuenta que solo aquellas que cuenten con domicilios fiscales y laborales dudosos, pues esto es señal de que la empresa no cuenta con los elementos materiales para hacer frente a sus obligaciones, esto podría cobrarte factura tarde o temprano. Y no debemos olvidar que sobre todo debe de contar con su registro ante el REPSE.